miércoles, 25 de marzo de 2009
PIDELA
Parque Internacional de la Apicultura
Por Hernando Upegui G
Para que se den verdaderas realizaciones en la apicultura, se hace necesario ante todo, capacitar, promover, enseñar, financiar y estudiar apicultura; y ello sólo se logra en forma integral, mediante lo que me he permitido denominar “PIDELA” Parque Internacional de la Apicultura, el cual sería el primero en su género dentro de un marco mundial.
Sus instalaciones, en una gran proporción, se construirían en materiales de la zona (Guadua, Madera, piedra y Bahareque) y serían:
a.) Una sala de conferencias hexagonal para cuatrocientas personas
b.) Un Restaurante.
c.) Un Museo apícola y entomológico Salas Hexagonales
d.) Un Laboratorio para investigación melitopolinológica y apícola.
e.) Una central de beneficio de productos de la colmena.
f.) 50 Colmenas completamente dotadas
g.) Un almacén para venta de todo tipo de productos de apicultura.
h.) Un taller de carpintería.
i.) Una cava para la producción y el almacenamiento de Hidromiel.
j.) 10 Cabañas de alojamiento para dos personas c/u (Programa de Luna de Miel)
k.) 6 cabañas de alojamiento para invitados especiales.
l.) 10 viviendas para empleados de planta.
m.) 20 cabañas para turistas con capacidad hasta de seis personas. c/u
n.) Un edificio para el centro administrativo.
o.) Zona de parqueaderos. Hexagonal
p.) Cetro de emergencias médicas y clínica apiterápica.
q.) Bosque melífero y polinífero
r.) 6 Torres de Vigilancia
s.) Casillas de taquilla e información estilo colmena.
t.) 3 salas de proyección, para 30 personas. c/u
u.) Capilla Universal.
Por Hernando Upegui G
Para que se den verdaderas realizaciones en la apicultura, se hace necesario ante todo, capacitar, promover, enseñar, financiar y estudiar apicultura; y ello sólo se logra en forma integral, mediante lo que me he permitido denominar “PIDELA” Parque Internacional de la Apicultura, el cual sería el primero en su género dentro de un marco mundial.
Sus instalaciones, en una gran proporción, se construirían en materiales de la zona (Guadua, Madera, piedra y Bahareque) y serían:
a.) Una sala de conferencias hexagonal para cuatrocientas personas
b.) Un Restaurante.
c.) Un Museo apícola y entomológico Salas Hexagonales
d.) Un Laboratorio para investigación melitopolinológica y apícola.
e.) Una central de beneficio de productos de la colmena.
f.) 50 Colmenas completamente dotadas
g.) Un almacén para venta de todo tipo de productos de apicultura.
h.) Un taller de carpintería.
i.) Una cava para la producción y el almacenamiento de Hidromiel.
j.) 10 Cabañas de alojamiento para dos personas c/u (Programa de Luna de Miel)
k.) 6 cabañas de alojamiento para invitados especiales.
l.) 10 viviendas para empleados de planta.
m.) 20 cabañas para turistas con capacidad hasta de seis personas. c/u
n.) Un edificio para el centro administrativo.
o.) Zona de parqueaderos. Hexagonal
p.) Cetro de emergencias médicas y clínica apiterápica.
q.) Bosque melífero y polinífero
r.) 6 Torres de Vigilancia
s.) Casillas de taquilla e información estilo colmena.
t.) 3 salas de proyección, para 30 personas. c/u
u.) Capilla Universal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
HOLA QUE TAL SOY ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA Y MI TESIS TIENE QUE VER CON UN CENTRO APÍCOLA... ME GUSTARÍA SABER SI ES POSIBLE OBTENER IMÁGENES Y MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO YA QUE ES MUY INTERESANTE Y NO HE PODIDO CONSEGUIR SUFICIENTE INFORMACIÓN AL RESPECTO.. AGRADECERÍA SU PRONTA RESPUESTA...
ResponderEliminar